RegresoPedia
Advertisement

Back to the Future 1 es el primer número de la serie de cómics Back to the Future de Harvey Comics.

Detrás de escena[]

¡La aventura apenas ha comenzado!

Año: 1927. Lugar: Chicago. Problema. ¿Cómo salimos de aquí?

Back to the Future™, Back to the Future Part II ™ y Back to the Future Part III ™ han sido meros aperitivos, o nos atrevemos a decir, PRELUDIOS, de una de las mayores aventuras de los últimos tiempos. En realidad, si lo piensas bien, es de tiempos recientes, de tiempos pasados ​​y de tiempos futuros.

Ahora Doc Brown, Marty McFly, Clara, Julio, Verne, Einstein y Biff Tannen (y todos esos otros terribles Tannen) han trasladado su impresionante y siempre cambiante historia a estas páginas donde puedes compartir sus increíbles hazañas como nunca antes.

¡En este número, viajan de regreso al crimen y la corrupción de Chicago en la década de 1920!

[Traducción del original]

Trama[]

Al principio, Marty McFly recuerda los sucesos que vivió hasta el momento, mencionando que todo comenzó cuando su amigo, "Doc" Emmett Brown inventó una máquina del tiempo con un auto DeLorean, aunque menciona que sabe que encontrar repuestos para el auto es muy difícil ahora, y si bien parecía una buena idea al principio, nadie sabía que la compañía se iría a bancarrota.

Doc envió a Marty a los años 1950, en donde conoció a sus padres cuando aún estaban en la escuela secundaria, le enseñó a su padre a no ser tan cobarde y cambió su futuro. Desde entonces ha acompañado a Doc a viajes en el tiempo hasta el siglo XXI y el siglo XIX, donde se enamoró y se casó con Clara Clayton. Eventualmente ambos tuvieron hijos: Julio y Verne, y se asentaron en el Hill Valley presente. Ahora, Marty está estudiando en Hill Valley College e intenta formar una banda de rock, pero aún toma viajes en el tiempo junto a Doc cuando tiene la oportunidad. Terminando de relatar, Marty decide regresar hacia el presente.

En 1991, luego de que Marty le hiciese una broma a Einstein al reproducir sonidos de gatos en un llavero con varios efectos de sonidos, Einstein comenzó a ladrarle y a perseguirlo hasta un árbol. Afortunadamente, Julio y Verne llegan y calman a Einstein, pero la rama sobre la que Marty está comienza a romperse. Para amortiguar su caída, Julio saca un invento de su mochila: un trampolín portátil eléctrico perpetuo, un trampolín plegable que Doc creó para que su hijo hiciese suficiente ejercicio.

La rama se rompe y Marty cae sobre el trampolín, aunque no puede dejar de rebotar. Por su parte, Julio y Verne se preguntan por qué Einstein está actuando de forma extraña, decidiendo que su padre no puede enterarse. En eso llega Doc, y si bien Verne menciona el problema por accidente, Doc finge no escuchar, ya que está ocupado con uno de sus inventos. También llega Clara, regañando a Marty porque se suponía que lo invitó a cenar, pero está ocupado jugando en el trampolín, apagando la máquina.

Más tarde, en cuanto la familia termina de cenar, Marty se levanta para lavar los platos, pero Doc lo detiene para probar el invento en que estaba trabajando, un robot limpiador de casas automático, que automáticamente recoge los platos de la mesa. Si bien el invento parece funcionar, Einstein comienza a ladrarle y se lanza para atacarlo, destrozando los platos y tazas de la familia. Examinando mejor al perro, Doc se percata de que su nariz parece estar más caliente que de costumbre, un signo de que podría estar enfermo.

Luego de examinar a su perro, Doc deduce que Einstein sufre de una rara enfermedad ocular, produciendo lesiones en ambas córneas. Usando un simulador de visión, que simula lo que Einstein ve, le explica a Marty que la enfermedad hace que todo lo que el perro vea sea similar a un gato, bromeando diciendo que Einstein sufre de cat-aratas, que puede evolucionar en ceguera si no se trata. Afortunadamente, su condición tiene una cura, que viene en la forma de un suero elaborado a partir de bayas de enebro fermentadas.

Si bien Clara dice que puede ir a una boticaria, Doc le explica que la condición de Einstein es tan rara que nadie ha fabricado la cura durante años, pero podrán crearla ellos mismos a partir de una destilería casera. Infortunadamente, la destilería explota debido a que Doc colocó el manómetro al revés a causa de la prisa por instalar la máquina, haciendo la creación del suero imposible en esta época porque las únicas destilerías que existen son más refinadas que las que necesitan.

Buscando una forma de encontrar una destilería más simple, Clara sugiere ir a la época de la prohibición, en donde se elaboraba licor de manera ilegal en destilerías hechas en casa. Doc decide usar el Nuevo DeLorean Máquina del Tiempo para ir al pasado, pero les dice a Julio y a Verne que no pueden acompañarlo porque el entorno podría ser peligroso para los niños. Después de que Marty tome algunas bayas de enebro de la despensa de Clara, Doc prepara el DeLorean para viajar al lado sur de Chicago, Illinois, el 18 de enero de 1927.

Al poco tiempo de llegar, Doc y Marty estacionan el DeLorean en un callejón. Temiendo que alguien pueda encontrar el vehículo, Doc activa una nueva función, que permite comprimir el auto en un pequeño maletín. Si bien Marty piensa que alguien simplemente pueda encontrar la maleta y llevarse el auto, al tomarla se da cuenta de que es muy pesada, a lo que Doc le informa que, como es un automóvil, pesa 2.014 libras (913.535 kg). De repente, un hombre le habla desde un auto a un transeúnte para exigirle que salga del territorio de la mafia Benedict, provocando un tiroteo entre ambas personas, aunque Doc y Marty salen ilesos.

Doc le explica a Marty que es mejor que él se encargue de la situación para evitar cualquier problema, pero Marty se aleja mientras Doc piensa y le pregunta a un hombre en la calle dónde puede conseguir algo de alcohol. En cuanto el hombre se da la vuelta, resulta que se trata de un oficial de policía, que detiene a Marty por lo que acaba de decir. Si bien Doc intenta explicar la situación, el oficial encuentra el llavero de sonidos de Marty y presiona un botón, que lanza un sonido de pedorreta. Creyendo que Marty lo estaba insultando, el policía lo encierra en prisión.

Intentando pedir ayuda en la prisión, Marty escucha una voz similar que lo insulta en la misma celda. Al voltear, se alarma al ver que se trata de un mafioso muy similar a Biff Tannen, junto a un hombre robusto, pero este lo corrige y golpea en la cabeza, identificándose como "Mugsy" Tannen y su guardaespaldas "Battleship" Potempkin. Confundiéndolo con alguien de su familia, Mugsy piensa que Marty es Jim McFly, maestro cervecero del jefe del crimen para quien él trabaja, pensando que se cortó el cabello y cambió de ropa para escapar de él.

Mientras tanto, Doc intenta pagar la fianza de Marty, que resulta ser de 20 dólares, lo cual hace sólo con monedas, confundiendo al sargento del escritorio de la estación, ya que las monedas tienen el rostro del entonces gobernador Roosevelt de Nueva York. Creyendo que Doc falsificó dinero, ya que las monedas no parecen estar hechas de plata y tienen la fecha de 1985, el oficial arresta a Doc en la misma celda que Marty.

Con los cuatro en la misma celda, Doc interviene para hacer que Mugsy libere a Marty. Le explica que no se trata de Jim McFly, sino de su primo, "Zipper" McFly, líder de una de las familias más grandes del crimen organizado en la costa este. Temiendo problemas con una mafia rival, Mugsy le ordena a Battleship que baje a Marty. Una hora después, todos son liberados gracias al jefe de Mugsy: Arnie "Eggs" Benedict. Hablando desde la ventana de su auto, Benedict invita a Marty y a Doc a su bar clandestino por la noche, amenazando con encargarse de su primo Jim. Después de que se van, Doc le explica a Marty que aceptó ir para conseguir el suero para Einstein, y si Jim es su maestro cervecero, podría ayudarlos a destilar las bayas.

Esa noche, Marty y Doc se presentan respectivamente como Zipper McFly y su maestro cervecero Doc Brown, aunque Benedict piensa que Doc es el creador de la marca Dr. Brown's, así que Doc le explica que ya no prepara tónico de apio, dedicándose a preparar licor. Benedict le dice a Marty que, debido a su familiaridad con Doc, les ofrecerá a ambos una parte de su operación a cambio de protección contra una mafia rival, así que ambos le piden ver una parte de ella, particularmente la destilería.

Debajo del bar clandestino, mientras Doc inspecciona el equipo, Marty habla con Jim, enterándose de que él no quiere ser maestro cervecero, y en su lugar preferiría ser farmacéutico. Mugsy le dice a Marty que no puede abandonar la mafia hasta que elabore el invento que le pidió: ginebra con la mitad de calorías, pero con el sabor de la ginebra normal. Marty afirma que es una idea interesante, aunque un poco adelantada a su tiempo.

De regreso en el bar clandestino, todos hacen un brindis por la alianza entre ambas organizaciones del crimen. Sin que nadie se de cuenta, Marty vuelca su taza en una maceta, mientras que Doc la bebe de todas formas, provocando que se desmaye gracias a su tolerancia al alcohol. En eso, un gánster rival entra de improviso con una ametralladora y empieza a disparar por el lugar. Si bien nadie resulta herido, Mugsy le informa a Jim que su trato ha cambiado, y en lugar de abandonar la banda si prepara su ginebra ligera, permanecerá en la mafia Benedict de por vida, decepcionando a Jim, quien planeaba estudiar en una escuela de farmacéutica para cuidar a su esposa y su bebé.

Más tarde esa noche, Doc se despierta en la cama de una habitación de hotel, alarmado por encontrar rápidamente el suero para Einstein. Marty le dice que estuvo dormido unas cuantas horas, pero es interrumpido cuando alguien llama a la puerta. Resulta ser Jim, quien le pide ayuda a Marty para que convenza a Benedict de dejarlo fuera de la banda. Marty le dice que tiene un plan, que llevará a cabo a la manera de Chicago, con ayuda de su llavero.

En la destilería, Doc y Jim destilan las bayas de enebro para terminar el suero de Einstein, pero son interrumpidos por Benedict, Mugsy y Battleship, amenazando con dispararles luego de descubrir que nadie en la costa este ha oído hablar de Zipper McFly. Escuchando esto, Marty lleva a cabo su plan, simulando una redada policial con los sonidos de su llavero y disfrazando su voz con tubos de metal. Fingiendo un enfrentamiento entre los policías y la banda de "Zipper", Marty consigue asustar a los mafiosos, concluyendo al fingir que la policía se retira, alegando que la banda McFly es demasiado dura.

Poco después, Doc termina el suero con ayuda de Jim, y Marty les dice a Benedict, Mugsy y Battleship que se dirige al este, ya que es obvio que no requieren su protección. Además, exige que dejen a Jim fuera de la banda, o de lo contrario, los McFly regresarán para hacer algunos "omelettes". Una vez se van, Benedict le ordena a Battleship que le de una lección a Mugsy por dar información falsa.

Afuera del bar clandestino, Marty y Doc se despiden de Jim, y al preguntarle a dónde irá, él dice que posiblemente se mude con su familia a Hill Valley, ya que tienen a varios parientes en ese lugar. Por su parte, Marty y Doc vuelven a 1991, donde encuentran a Clara, Julio y a Verne cuidando a Einstein, mencionando que su situación está empeorando. Por fortuna, Doc aplica el suero a tiempo, y Einstein vuelve a ser el mismo de antes.

Detrás de escena[]

  • Mientras Doc intenta pagar la fianza de Marty en la estación de policía de Chicago, se ven pósters de criminales que hacen referencia a productores de medios de la franquicia Back to the Future: "Robbin" Robert Zemeckis, director de la trilogía de películas, Big Bob Gale, productor y consultor de varios medios de la trilogía, y "Natty" Nelson Dewey, dibujante y entintador del cómic.
  • Al final del número, en una sección que anuncia los próximos conceptos del cómic, se menciona que en un futuro se incluirá como personaje a Polly Clayton, un personaje descartado de la serie animada. Además, se menciona una posible trama en la que Marty y Doc regresen a la Primera Guerra Mundial y conozcan al aviador "Barón von Tannen". Con el paso del tiempo, ninguno de estos conceptos fueron incluidos en la corta duración de la serie de cómics.
  • Exceptuando la miniserie Back to the Future: Forward to the Future, este es el único número de la serie regular de Harvey Comics que no presenta una historia basada en un episodio de Back to the Future: The Animated Series.

Apariciones[]

Personajes[]

Criaturas[]

Eventos[]

  • Ley seca (Primera mención)

Ubicaciones[]

Organizaciones y títulos[]

Vehículos[]

  • Nuevo DeLorean Máquina del Tiempo

Armas y tecnología[]

Misceláneo[]

  • 1926 (Fecha)
  • 1927
  • 1985 (Sólo mencionado)
  • 1991
  • 18 de enero (Primera aparición)
  • Bar clandestino
  • Baya de enebro (Primera aparición)
  • "Butthead"
  • Cataratas (Primera mención)
  • Cena
  • Desplazamiento espacial
  • Desplazamiento temporal
  • Destilería (Primera aparición)
  • Ginebra (Primera aparición)
  • Lurid Crime Stories (Primera aparición)
  • Pedorreta (Primera aparición)
  • Tónico de apio (Primera mención)
  • Viaje a través del tiempo
Advertisement